Casa de la Cultura.
Horario: De lunes a viernes, de 8.00h a 15.00h y de 16.00h a 20-21.00h
Dirección: Plaza de San Antonio, 2 – 50630 Alagón (Zaragoza).
Teléfono: 976 611 814
Servicios:
Museo de Arte Contemporáneo Hispano-Mexicano | Oficina de Turismo | Escuela de Educación de Adultos – Aula Mentor | Escuela Municipal de Música «Miguel Arnaudas» | Aula de Estudios.
Actividades Culturales:
Taller de artes aplicadas | Taller de dibujo y pintura para adultos y niños | Curso de manualidades | Taller de ajedrez | Ensayos de la Asociación Cultural «Joteros Villa de Alagón» | Ensayos del Grupo Folclórico «Virgen del Castillo»
Descripción del edificio:
Antiguo Colegio de la Compañía de Jesús contruído en el siglo XVIII. De grandes proporciones, está distribuído en cuatro plantas en torno a una gran caja de escalera; con bodega donde alberga el Museo de Arte Contemporáneo Hispano-Mexicano y buhardilla donde se ubica Radio Alagón. El edificio tiene ascensor y entrada adaptada para personas con problemas de movilidad.
Centro Cívico "A.F. Molina".
Dirección: C/ Damas, 8-10 – 50630 Alagón (Zaragoza).
Teléfono: 976 610 300
Servicios y Actividades Culturales:
Universidad de la Experiencia | Galería de Arte Santiago Pelegrín | Exposición Permanente Antonio Fernández Molina | Belén de Alagón
Descripción del edificio:
Casa Palaciega del siglo XVII reformada en Centro Cívico. En la planta baja se ubica un amplio salón de actos donde se imparten las clases de la Universidad de la Experiencia, cursos culturales y formativos del Ayuntamiento de Alagón así como eventos de diversa índole como el Encuentro de Historia Contemporánea o el Encuentro de Poesía «Villa de Alagón».
En la planta primera se ubica la Galería de Arte «Santiago Pelegrín» donde se realizan exposiciones temporales de diversos artistas plásticos. En la planta segunda se ubica el Aula de Estudios para estudiantes universitarios, el Departamento de Cultura y Comunicación y una pequeña sala de conferencias.
En la planta sótano se ubica el espectacular «Belén de Alagón» realizado por la Asociación de Vecinos «Allabone».
Biblioteca Pública Municipal.
Horario: de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
Dirección: Plaza Alhóndiga, Nº 20 | 50630 Alagón (Zaragoza).
Teléfono: 976 611 485
Email: biblioteca@alagon.es
Sitio web Biblioteca: bibliotecadealagon.wordpress.com
Sitio web PequeCuentos: pequecuentos.wordpress.com
Facebook: @biblioalagon
Servicios y Actividades:
La Biblioteca de Alagón ofrece una variedad de servicios para sus vecinos:
- Préstamo de libros y materiales.
- Consulta en Sala.
- Acceso a internet y recursos digitales.
- Actividades culturales y educativas.
- Servicio de información y referencia.
- Sala de estudio.
- Actividades infantiles y juveniles: Incluye cuentacuentos, talleres creativos y programas de fomento de la lectura dirigidos a los más jóvenes.
- Acceso a publicaciones locales y regionales: la biblioteca posee una sección dedicada a la historia y cultura local, con documentos y publicaciones.
Auditorio «Arcón».
Dirección: C/ Miguel Franciso Poyanos, 8 – 50630 Alagón (Zaragoza).
Teléfono: 976 610 300
Descripción del edificio:
Edificio construido en el año 2011. Adaptado para personas con problemas de movilidad con rampa de acceso, ascensor y sitios adaptados y reservados para ver las representaciones.
Auditorio «ARCÓN» recoge en su propio nombre las siglas de Arte, Representación y Cine en Alagón.
La variada programación anual hace que por el Auditorio hayan pasados compañías teatrales, monólogos, espectáculos de magia, conciertos en acústico, veladas de música clásica, ciclos de cine, espectáculos infantiles, folclore y muchos más, siempre apostando por la calidad y la creatividad artística.
Número de butacas:
321 butacas en total. 221 butacas se ubican en la Platea y 100 en el Anfiteatro.
Medidas del escenario:
12,70 m. de ancho | 7,30 m. de fondo | 12,45 m. de alto |4,9 m. de alto de boca
Camerinos:
Un amplio camerino con duchas, espejos y nevera.
Otras Actividades Culturales
Hogueras de San Antón.
Fecha: 16 de enero y 18 de enero.
Información: Como cada año las cuadrillas de amigos se juntarán en el Recinto Ferial de Alagón para hacer su hoguera y celebrar San Antón.
Jueves Lardero.
Fecha: 46 días antes de Pascua.
Información: La tradición de Jueves Lardero en Alagón nos llama a comernos nuestra clásica tortilla de chorizo y longaniza con ese pan especial que las panaderías de Alagón solo hornean en esta tradicional festividad. Los alagoneses salen en compañía de familiares y amigos a comerse la tortilla en el Paraje Natural de El caracol o en otros de nuestros entornos naturales.
Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar.
Fecha: 12 de octubre.
Información: Todos los años el Ayuntamiento de Alagón participa en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar de Zaragoza. Participamos en el correspondiente sorteo en el que nos otorgan la hora de salida y, además, ponemos un autobús de ida y vuelta previa inscripción.
Festividades Navideñas.
Fecha: del 24 de diciembre al 7 de de enero.
Información: Desde el Área de Festejos del Ayuntamiento de Alagón se llevará a cabo una programación especial con motivo de las festividades navideñas. Además de Papa Noel, la tradicional Tronca de Navidad, la Fiesta de Fin de Año y el desfile de los Reyes Magos, habrá una variada programación con espectáculos para todas las edades.